Godello, Mencía y Garnacha de Bodegas Sampayolo son tres variedades de vino que encabezan la amplia lista de vinos de Bodegas Sampayolo. Sampayolo es el nombre de una bodega de vinos fundada en 2002 y situada en Petín, un pueblo de cerca de 900 habitantes localizado en la comarca de Valdeorras al noreste de la provincia de Ourense.
Se encuentra a unos 41 kilómetros de Manzaneda, una estación de montaña conocida por su gran afluencia turística en época invernal. Y a 45 kilómetros de Las Médulas, una localidad conocida por sus antiguas minas de oro, explotadas por los romanos durante la expansión del Imperio Romano en la Península Ibérica.
Por las viñas de Sampayolo pasa el Camino de Invierno de Santiago y la Ruta Romana que comunicaba a Braga en Portugal (o como la llamaron los romanos Bracara Augusta), con Astorga (o Asturica Augusta), ciudad española nacida como campamento militar romano de la Legio X Gemina a finales del siglo I a.C.
Godello, Mencía y Garnacha de Bodegas Sampayolo
En Bodegas Sampayolo se percibe un fuerte vínculo familiar que los ha impulsado a seguir con las tradiciones que han pasado de padres a hijos por más de tres generaciones. Sin abandonar sus tradiciones, han desarrollado novedosas técnicas para el tratamiento de las vides y procesos en bodega.
La implementación desde 2014 de mecanismos colaborativos de financiación de proyectos, desarrollados sobre la base de nuevas tecnologías, ha servido para darle el impulso que necesita Bodegas Sampayolo en la obtención de vinos de alta calidad. Entre muchos otros proyectos se incluyen, la habilitación de viñedos abandonados y la activación de variedades autóctonas.
Características orográficas y climatológicas de la región
Las características orográficas de la región propician un microclima de carácter mediterráneo-húmedo con tendencia continental, en el que las temperaturas y las precipitaciones se van escalonando.
Las agradables temperaturas de 15° en abril, anticipan la primavera, y las máximas veraniegas rondan los 38°C. Esta es una de las zonas más secas y calurosas de Galicia. En las tierras más altas, los rasgos climáticos se hacen más extremos, las temperaturas se tornan más frescas en verano y los inviernos abrazan con mayor severidad cuando las cumbres se rinden a la pureza de la nieve.
Las principales fuentes económicas de la zona están basadas en el sector hidroeléctrico y minero (pizarra), así como en la agricultura, en la que destaca por elaborar vinos privilegiados que comienzan a tener un reconocimiento a nivel de los mercados mundiales.
Las vides de Sampayolo se encuentran a una altitud de 450 metros sobre el nivel del mar. Estas armonizan en un paisaje de equilibrado balance con un drenaje natural propio del tipo de suelo y su distribución en bancales. Todas estas características geográficas propician la escasa humedad necesaria para el desarrollo de la uva. El ambiente agradablemente fresco lo proporciona un sinuoso arroyo que fluye entre las montañas. Todos estos factores le proporcionan el ambiente seco ideal que requiere el fruto para su perfecta maduración.
Estos viñedos crecen en clima seco entre especies xerófilas características de los climas desérticos. Además, las plantas se desarrollan sin el uso de herbicidas u otro tipo de fitosanitarios.
Godello sobre Lías de Bodegas Sampayolo
Este vino 100% Godello ha sido elaborado con una selección de uvas de viñas de las laderas de Sampaio, Seadur, Vilamartin y A Rúa de la comarca de Valdeorras, Galicia. Son viñas de rendimiento controlado con el fin de asegurar la correcta maduración del fruto.
La uva Godello ha comenzado a salir del olvido para volver a tomar parte en la elaboración de los vinos blancos de Ribeiro y, en especial, se esta impulsando su replantación en la comarca de Valdeorras. En Galicia, su zona de influencia, se extiende desde El Rosal en la provincia de Pontevedra, hasta Valdeorras, en la parte este de Ourense. También, podemos encontrarla un poco más al sur en Betanzos y en el Valle de Monterrey específicamente en Verín.
Descripción
Es un vino de color amarillo dorado con destellos pajizos, de marcado aroma, gran paladar y equilibrio, que se caracteriza por un ligero perfume floral no demasiado defendido, pero muy delicado, y por un sabor untuoso, rico en matices rápidos.
Es fresco, de equilibrada acidez que confirma en boca la fruta percibida en nariz. Con un ligero amargor que le da una largura que invita a repetir.
Elaboración
Este vino se elabora con fermentación controlada a 17°C en recipientes de acero inoxidable, donde es remontado sobre sus propias lías por un tiempo mínimo de 4 meses.
Es un vino cuya producción alcanza unas 15.000 botellas de 13 grados de graduación alcohólica en su última cosecha en 2019.
Notas de cata
Limpio y brillante amarillo dorado con destellos verdosos.
Intensos aromas a fruta madura (manzana, melón, peras, melocotón), recuerdo a heno y flores.
Potente, maduro, armónico y largo retrogusto, que deja saborear la glicerina del trabajo de lías.
Mencía Barrica de Bodegas Sampayolo
Mencía Barrica de Bodegas Sampayolo, es un vino tinto brillante elaborado con 90% Mencía con aportes de Garnacha. En los terrenos de Ribeira Sacra, la Mencía se cultiva en bancadas donde muchas de ellas fueron establecidas por los romanos al norte de la península.
La Garnacha utilizada como aporte es un tipo de uva sobre cuyo origen siempre ha existido incertidumbre. Sin embargo, por las condiciones climáticas del norte de España se cree que es originaria de esa zona. Es una vid muy plantada en el mundo y podemos encontrarla en más del 80% de las mezclas.
Este vino ha sido producido con una selección de uvas de viñas de las laderas de Sampaio, Vilamartín y A Rúa, ubicadas en la comarca de Valdeorras en Galicia. En esa región se centran las Denominaciones de Origen de Ribeira Sacra, Valdeorras y Monterrey.
Descripción
Es un vino de apariencia limpia, de brillante color rojo cereza con tonalidades púrpura. Su intensidad es media alta con aromas a frutos rojos (frambuesa, fresas) y florales como rosas o violetas.
En definitiva, es un vino fresco, serio al tiempo que joven, agradable y alegre.
Elaboración
Es una uva de rendimiento controlado con el fin de asegurar la correcta maduración del fruto. Su fermentación es controlada en envases de acero inoxidable a 21°C donde es dejado reposar un mínimo de 3 meses. Luego durante su crianza se deja en barricas durante 4 meses para lograr una correcta integración entre la fruta y la madera.
Es un vino cuya producción alcanza unas 12.000 botellas de 13,5 grados de graduación alcohólica en su última cosecha en 2019.
Notas de cata
Cubierto e intenso color rojo picota.
Aromas a frutas rojas de moras, grosellas y arándanos con herbáceos frescos.
De buena estructura, carga frutal, fresco y con noble tanicidad y limpia retronasal.
Garnacha Tintorera de Bodegas Sampayolo
Este vino 100% Garnacha Tintorera está elaborado con uvas procedentes de pequeñas parcelas de las montañas de Valdeorras en Ourense. Son viñedos viejos de entre 58 y 75 años de edad, la mayoría de ellos recuperados del abandono inminente.
La uva Garnacha es característica de determinadas zonas de España. En especial, de Aragón, El Priora, La Rioja y algunas pequeñas plantaciones que se recuperaron en Bierzo, Valdeorras y Ribeira Sacra. Sin embargo, es importante destacar que lo que se entiende por Garnacha, engloba determinadas variedades de uva que están emparentadas entre sí, cada una de ellas con características propias.
La característica principal de esta uva es que su pulpa es bastante colorida, lo que resulta provechoso cuando se trata de darle más intensidad de color al vino. Precisamente, su nombre viene de esa cantidad de color capaz de aportar su pulpa. Además, es rica en polifenoles en el interior de la piel.
Descripción
La Garnacha Tintorera de Bodegas Sampayolo presenta un color cereza cubierto, de capa alta y ribete sanguino. Lágrima tintada y cremosa.
Nariz de moras y grosellas maduras con toques de fresas silvestres sobre notas tostadas de toffee y cacao amables con el conjunto, redondos y con ligeros matices especiados. Fondo ligeramente mineral.
Boca muy franca y frutosa, casi dulce, con recuerdos de confituras y moka, equilibrado, carnoso, de tanino dulce y acidez excelente. Final de postgusto de frutos silvestres. Persistencia media alta.
Elaboración
Fermentación controlada en depósitos de acero inoxidable y reposado posterior en barricas usadas de roble francés y americano.
Es un vino de 13,5 grados de graduación alcohólica en su última cosecha en 2019.
Ideal para acompañar carnes rojas, guisos y caza mayor.
Notas de cata
Potente en boca con tanicidad marcada, frutos rojos maduros.
Ligero paso por madera que se integra con la fruta expresando todo el aroma y sabor de la variedad.
En nariz se aprecian aromas secundarios de frutos rojos, moras, fresas y ciruela negra.
Premios y galardones
- Primer premio en la Feria del Vino de Valdeorras 2018 (foto).
- Gran Oro Guía de Vinos de Galicia.
- Distinguido Gallaecia.
Esperamos que este artículo sobre los vinos Godello, Mencía y Garnacha de Bodegas Sampayolo, haya sido de tu agrado.
Para conocer más sobre los productos tradicionales de nuestra región, te invitamos a visitar nuestra página de Retorno al pueblo. Es nuestra forma de acercarte a todos los rincones de España y a los sabores tradicionales de nuestra gastronomía en Galicia.